El liberalismo y la enseñanza pública
por Manuel Fernández Espinosa – Asistimos en nuestro tiempo a una campaña, instigada por colectivos muy interesados en ello, que pugna por suprimir la enseñanza concertada y amenaza a la privada en España. Se pretende reclutar a toda la comunidad educativa de la Enseñanza Pública (alumnos, profesores, padres y otros servicios) para combatir a la concertada, darle la batalla hasta suprimirla. Y es cierto, sí, que en la enseñanza concertada y privada, como en todo lo humano, hay muchísimas cosas que mejorar, pero la saña con la que algunas organizaciones atacan a estas modalidades educativas nos parece desproporcionada.
Derecha/Izquierda: para salir del equívoco, de Arnaud Imatz
por Christopher Gérard – Un compendio sobre las corrientes no conformistas – Vasco de Francia, Arnaud Imatz es un especialista acerado en las corrientes políticas no conformistas que hace suya la famosa frase de su maestro Ortega y Gasset: «Ser de izquierdas o ser de derechas, es escoger una de las innumerables posibilidades que se ofrecen al hombre de ser imbécil. Las dos son en efecto formas de hemiplejia moral».
Ya autor de una obra definitiva sobre un personaje tabú de la historia española, el jefe falangista José Antonio Primo de Rivera (fusilado en el año 1936), Arnaud Imatz ha estudiado en profundidad la historia de la Guerra Civil Española que él ha liberado de los dogmas de la historiografía marxista. (more…)
La oligarquía intelectual
por Juan Manuel de Prada – Cualquier persona no demasiado atufada de propaganda que siga el discurso de los llamados ‘intelectuales’ habrá descubierto, bajo el postureo rebelde y el aspaviento de independencia, una unánime sumisión a la morralla ideológica sistémica, desde la exaltación de los derechos de bragueta hasta la denigración de la religión católica (compatible, por supuesto, con el aplauso de toda forma de catolicismo ful y pachanguero), con parada y fonda en el parque temático del antifranquismo, que en España es el salvoconducto del ‘intelectual’ fetén (y que exige, por ejemplo, que toda película, novela o ‘producto cultural’ autóctono, aunque se ambiente en el planeta Marte, incluya una ridícula y extemporánea proclama antifranquista). Cualquier persona no demasiado atufada por la propaganda se dará pronto cuenta de que tal unanimidad (que los ‘intelectuales’ disfrazan adscribiéndose a los negociados de derecha e izquierda y discrepando en cuestiones menores) obedece a una razón muy profunda que no es estrictamente alimenticia, aunque sea propia de estómagos agradecidos. (more…)
Los pijos del 68 se jubilan, y sus nietos antisistema no llegan
por Pascual Tamburri – Aunque arden contenedores, no hay oposición ideológica en el fondo Los manifestantes son tan progres como los políticos, sólo que más sinceros. José Javier Esparza nos lo decía hace mucho.
Son esos señores ya bien mayores que nos hablan de Daniel Cohn-Bendit como si fuese la esencia de la juventud y de la Universidad de Nanterre como si fuese la revelación de lo revolucionario. Pero se equivocan, claro. Los progres del 68, cobrando ya su pensión, han creado esta situación de desorden callejero y de perplejidad en los valores, en la que lo “progresista” es aplaudir a manifestantes antisistema que en realidad defienden como nadie la esencia materialista del sistema. (more…)
Comentarios desactivados en Los pijos del 68 se jubilan, y sus nietos antisistema no llegan
leave a comment